LA VERDADERA HISTORIA DEL ÚLTIMO ÁLBUM DE NIRVANA

El 21 de septiembre de 1993, Nirvana lanzó “In Utero”, su último álbum de estudio. Un disco potente, con un peso increíble: el éxito de “Nevermind”. Un álbum directo y crudo, tanto en sus temas como en su producción. Grabado por la banda de Kurt Cobain en tan solo 14 días, el álbum es considerado uno de los más memorables e importantes de la historia del rock.

Repasemos juntos los secretos y anécdotas relacionados con la creación del tercer y último álbum de estudio de Nirvana.

18 PISTAS FUERON ESCRITAS Y GRABADAS ORIGINALMENTE PARA EL ÁLBUM

Nirvana grabó aproximadamente 18 canciones en total para In Utero. Entre las que no figuraron en la lista de canciones se encontraban I Hate Myself and Want to Die (que debía ser el título del álbum) y Marigold, la primera (y única) canción que Dave Grohl escribió para la banda. Posteriormente, la canción se lanzó como cara B de Heart-Shaped Box y en el álbum en vivo de Foo Fighters, Skin and Bones

STEVE ALBINI Y SU BAJA ESTIMA INICIAL POR LA BANDA

Antes de que le propusieran producir “In Utero”, el difunto Steve Albini había descrito a Nirvana como ” R.E.M. con distorsión”. El productor afirmó que solo aceptó el trabajo porque les tenía lástima. Sin embargo, durante la grabación del álbum, su opinión cambió significativamente: ” Realmente no puedo expresar cuánto creció mi admiración por esa banda a medida que grababa ese disco”

DURANTE LA GRABACIÓN, LA BANDA Y STEVE ALBINI SE DIVIERTEN HACIENDO BROMAS TELEFÓNICAS A OTRAS ESTRELLAS DEL ROCK

Durante la grabación del álbum, Nirvana y su productor Steve Albini se divertían haciendo bromas telefónicas a otros músicos. Entre sus víctimas se encontraban Evan Dando (líder de los Lemonheads), quien llamó diciendo ser el mánager de Madonna, y Eddie Vedder de Pearl Jam, a quien le hicieron creer que había recibido una llamada de Tony Visconti, productor de David Bowie desde hacía años.

 

Censura y cambios de álbumes para centros comerciales

Cuando Walmart y K-Mart amenazaron con reponer el álbum, Nirvana se vio obligada a cambiar algunas ilustraciones e imágenes de los discos enviados a esas tiendas. Rape Me pasó a llamarse Waif Me (la idea original de Kurt era Sexually Assault Me), y se eliminaron todas las imágenes de fetos del álbum. Sin embargo, la banda aceptó los cambios porque esas tiendas eran los únicos lugares donde Kurt y Krist podían comprar sus discos cuando eran niños.